jueves, 17 de septiembre de 2015

PRÁCTICA 2

FLAVIO ANTÓNIO GARCÍA GÓMEZ
3-D N/L:10

ENLACES DE MIS COMPAÑEROS DE EQUIPO:





PRACTICA 2: CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Y SU USO.

OBJETIVO: El alumno conocerá algunos de los materiales con los que cuenta el laboratorio de ciencias para la elaboración de experimentos, así como su uso y clasificación.

INVESTIGACIÓN:

¿Qué cuidados se debe tener con el material de laboratorio de cristal, porcelana al momento de utilizarlos y limpiarlos?.

DESARROLLO:
  1. Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material:
    1. Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar:
  • Material de reacción.
  • Material de preparación.
  • Material de medición.
  • Material de soporte y montaje.
  1. Enseguida en un cuadro comparativo registren lo siguiente:
  • Imagen (fotografía)
  • Nombre correcto
  • Uso
Material
Nombre
Uso
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):


CONCLUSIÒN:



ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD 1:




  1. Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material:
    1. Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar:

  • Material de reacción.
  • Material de preparación.
  • Material de medición.
  • Material de soporte y montaje.



Material
Nombre
Uso

1 fierro
soporte universal
para sujetar pinzas, anillo y rejilla de soporte o calentamiento
2 alambre y asbesto
rejilla de alambre con centro de asbesto
permite que el calor sea uniforme
3 fierro
anillo de fierro
se sujeta al soporte para sostener material de calentamiento

4 tubo de bronce niquelado
mechero de Bunsen
calentamiento de sustancias
5 vidrio
agitador o varilla de vidrio
para mezclar
6 vidrio
pipeta graduada
para verter o quitar sustancias

7 cristal refractario
probeta graduada
para medición de líquidos

8 vidrio templado
vidrio de reloj
pesar sustancias o en ejercicio de elaboración

9 vidrio templado
matraz erlermeyer
mezclar sustancias
10 porcelana
motero con pistilo
triturar sustancias
11 metal templado
pinzas para tubo de ensayo
sujetar
12 vidrio templado
tubo de ensayo
análisis de sustancias o calentamiento
13 metal forrado de plástico
gradilla
ordenar tubos de ensayo
14 polietileno
enbudo
vertir, filtrar o separar sustancias
15 vidrio templado
matraz de destilación
separar mezclas líquidas por destilación
16 vidrio templado
refrigerante
destilación

17 metal
balanza agranataria
medir masa de las sustancias

18 metal templado
pinza universal
sujetar materiales y sustancias

19 vidrio templado
vaso de precipitado
vertir o medir, medir o calentar sustancias




Material de reacción
Material de preparación
2
4
16
5
6
8
9
10
12
14
15






Material de medición
Soporte y montaje
7
17
19
1
3
11
13
18







pinza para tubo de ensayo
mortero con pistilo
vidrio de reloj
tubo de ensayo
embudo
matraz erlenmeyer
gradilla
soporte universal
probeta graduada
balanza granataria 

mechero de Bunsen
pipeta graduada
anillo de fierro
agitador
pinza universal
vaso de precipitado
rejilla de alambre con asbesto
refrigerante
matraz de destilación


CONCLUSIÓN:

hemos aprendido la función de algunos materiales de laboratorio y cómo clasificarlos de acuerdo a su funcionamiento.

HIPÓTESIS:

En mi opinión a mi me gusto esta práctica ya que aprendimos los nombres de varios materiales y el funcionamiento de cada uno de estos, esta clase se logro llevar a cabo ya que todos estuvimos en orden y pusimos atención a la misma y así logramos poder realizar estas actividades



1 comentario:

  1. INCONSISTENCIAS:
    CARATULA: REGULAR.
    MARCO TEORICO: DEFICIENTE.
    MATERIALES Y METODOS: EXCELENTE.
    RESULTADOS: REGULAR.
    CONCLUSION: DEFICIENTE.

    Por favor completar su practica en el espacio que se estableció para ello. P. Ej la investigación debe de ir en el lugar donde dice INVESTIGACION y así sucesivamente.
    Las Hipótesis deben ir en la portada y son respuestas que nosotros creemos que van a suceder en la práctica p. ej. El material va a estar en buenas condiciones.
    Evitar simplificar datos como en el caso de las tablas con números, hay que anotar los nombres completos del material.

    CALIFICACION: 6

    ResponderEliminar